Aprovecho para hacer cualquier cosa que aporte un granito de arena a que cada día seamos mejores y más grandes.

Sergio Gargallo

Director Técnico de Marketing

19/04/2022

Facebook Twitter Email Pinterest Pinterest

Sobre

Sergio

Puesto: Director Técnico de Marketing

Sergio

en Integra

15 años

Queremos saber más de

Sergio

1.Ubícanos, dinos donde estás y qué puesto desempeñas, qué proyectos llevas a cabo, cuántos años llevas en Integra, etc.

Aterricé en Integra allá por el verano de 2007 y actualmente trabajo como director técnico en el departamento de Marketing. Me dedico a la gestión técnica y al crecimiento del equipo. Además, los que me conocen bien saben que aprovecho para hacer cualquier cosa que aporte un granito de arena a que cada día seamos mejores y más grandes.

Por concretar un poco más, ayudo en la conceptualización y la definición de proyectos en la fase comercial. Una vez que los proyectos "entran” empatizo con el cliente para conseguir detectar "qué es lo que necesita" y a veces incluso hacerle entender que es diferente de "lo que quiere" (¡ains!). Si todo va bien y en este punto todavía no me han mandado a “freír espárragos”, me responsabilizo de las tareas de programación más complejas (aunque con el equipazo que tengo cada día me toca hacer menos), intentando hacer de "pegamento" entre las diferentes capas que tenemos en esta maravilla que es la programación web.

Cuando no estoy trabajando en proyectos concretos, me empapo de todas las novedades tecnológicas, frameworks de desarrollo, gestores de contenido y metodologías emergentes con el objetivo de detectar cositas que nos puedan ayudar a crecer y a ser más eficientes en nuestro día a día.

2. Cuéntanos tu desarrollo, qué puestos, qué roles has desempeñado dentro de Integra, desde tus comienzos hasta ahora.

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana (bueno, realmente en la oficina de Sagasta), empecé trabajando como "hombre orquesta" cogiendo un diseño por un lado y sacando una web funcionando por el otro. Desde entonces he trabajado en todo tipo de proyectos relacionados con el mundo web, aplicaciones móviles, alguna de escritorio (de esas pocas, que suelen ser mu feas) y en cualquier cosa que permitiera interactuar a un humano (y a veces incluso plantas) con la tecnología. También he colgado pizarras en paredes, montado vídeos y he colaborado en alguna Escape Room que otra.

He trabajado en más de un proyecto interno de los que actualmente nos hacen la vida "más fácil" (o lo intentan), pero si tengo que destacar alguno significativo, os diré que soy el papá de Cronner (¿¿no me esperéis a la salida, ok??). Si os portáis bien, un día en petit comité os cuento dónde, cuándo y en qué condiciones monté el sistema de informes...

3. Nos ha contado un “pajarillo” que Sergio Gargallo tiene una historia muy peculiar que contar sobre cómo empezó a picarle el mundillo de la tecnología ¿nos la cuentas?

Pues si, mira... todo empezó allá por finales de los 80, momento en el que ya me apasionaban los videojuegos y los salones recreativos. Evidentemente era imposible tener una de esas maquinetas en casa, pero ya existían los benditos microordenadores que conectábamos a nuestra TV y nos hacían disfrutar como los enanos que éramos. Más a más en esos momentos las cajas de ahorros te lo ponían muy fácil porque si contratabas un plazo fijo por una jugosa cantidad te los regalaban...

¿Suena bien verdad? ¡Pues no! Parece ser que había dos modelos de ordenador: uno que llevaba unidad de cinta y otro al que había que comprársela por separado... ¿Que cuál elegimos? Evidentemente el que tenía unidad de cinta, orientado 100% al software de gestión y si... ¡¡¡SIN VIDEOJUEGOS!!! 

¿Qué puede hacer entonces un chaval de 9 años con mucho tiempo libre y sin demasiadas monedas para echar a la máquina? Está claro: coger el manual del usuario de su Sharp MZ-700 (que aún conservo) y empezar a aprender a programar en Basic "a golpe de calcetín"... y desde entonces, hasta ahora.

4. Cuéntanos algo sobre ti, fuera de Integra, estudios, aficiones, hobbies,...

Cuando era pequeño me pegaba las tardes haciendo inventos con motores, cables, luces y jugando a construir cosas inimaginables con Legos (aunque realmente eran Tentes por aquel entonces).

Todo esto lo sigo haciendo, pero claro, al vivir en el futuro alguna ventaja tenemos que tener... y es que lo que antes eran tijeras y pegamento de barra, ahora se han convertido en ordenadores e impresoras 3D. ¿Recordáis que antes he dicho que no podías tener una máquina recreativa en casa? Pues no os he mentido, porque tengo dos... y de cosecha propia.

Cuando no estoy inventando cosas al estilo Tony Stark, perfeccionando mi técnica al Street Fighter 2 o viendo pelis de los 80, me encanta dar paseos con mis hijos y compartir con mi mujer los pocos ratos libres en los que coincidimos en torno a una bolsa de patatas fritas. Además, este año he descubierto que puedes puedes cuidarte y divertirte a la vez, así que todos los días intento hacer un ratito de cardio en mi bici estática mientras echo una buena partida a un buen Call of Duty, un GTA... ¡o lo que se ponga por delante!

5. Como persona innovadora y sobre todo ingeniosa, ¿qué actividad te gustaría que realizáramos en Identity?

Me encantan los talleres tecnológicos, sobre todo en los que te puedes llevar algo que luego puedes aplicar a tu día a día. En este sentido, y teniendo en cuenta que en Integra tenemos material, no me importaría asistir a un taller de modelado e impresión 3D impartido por alguien "que sepa". Yo voy haciendo mis pinitos y haciendo mis cosas a mi manera, pero cuando vas avanzando y luego alguien te dice como hay que hacer las cosas bien, es cuando realmente te das cuenta de todo el potencial que le puedes sacar a algo.

 6. ¿En qué ha cambiado Integra en este tiempo? ¿Cómo has vivido el crecimiento?

Evidentemente en todos estos años Integra ha cambiado, pero para mí sigue teniendo el mismo propósito que me enganchó: permitir aplicar nuestro conocimiento y experiencia para hacer "cosas" que le hagan la vida más fácil a nuestros clientes (y a nosotros).

Ahora somos más y eso hace que tengamos que plantearnos tareas que antes simplemente no eran necesarias o no tenía sentido hacer, pero en el fondo somos los mismos y hacemos lo mismo con la misma (o más) pasión.

Siempre me siento muy identificado cuando oigo la frase de "Trabaja de lo que te gusta y así nunca tendrás que trabajar" porque esa es mi realidad. Tengo la suerte de poder escuchar, aprender y aportar sobre lo que más me gusta, aplicándolo en proyectos reales de clientes... ¡Y encima me pagan!

Mientras sigamos con esa misión y con nuestra cultura, creo que por mucho que crezcamos, tendremos un punto diferencial con la competencia que nos hará un lugar mejor para trabajar, aprender y disfrutar. Si a esto le sumamos el talento de todas las personas que componemos la organización, solo puedo concluir con las palabras de Clint Eastwood en el Sargento de Hierro: "¡Somos cojonudos!"

 7. Dinos cuatro adjetivos que te definan

Más que adjetivos, hay dos máximas que me definen y que me repito hasta la saciedad en mi día a día: "si no has conseguido resolver el problema es porque no lo has intentado lo suficiente" y "gestiona lo ordinario y disfruta de lo extraordinario".

Si aun así me tengo que definir con cuatro adjetivos me quedaría con estos: creativo, curioso, perseverante y transparente (a veces hasta demasiado).

8. ¿Un reto/sueño por cumplir?

Trabajo en lo que me gusta con un equipo espectacular y tengo una mujer y dos hijos maravillosos. Siempre digo que soy el hombre más feliz y que no lo sería más teniendo más ceros en mi cuenta corriente, pero aun así tengo un pequeño reto personal en el que trabajo día a día: montar mi propio salón recreativo con las máquinas que construya.

Espero poder construirlas en los próximos años, hacer cada una un poco mejor que la anterior y disfrutar mucho del proceso. Cuando esté acabado estáis invitados a la inauguración.