Sobre
en Integra
Puesto: Manager Smart Sales Process
Tiempo en la empresa: Casi 2 años
Queremos saber más de
1. Ubícanos, dinos dónde estás y qué puesto desempeñas, qué proyectos llevas acabo, cuántos años llevas en Integra, cómo llegaste a Integra, y cómo fueron tus comienzos.
Quería comenzar dando las gracias por la invitación a este espacio y la enhorabuena por la iniciativa. Somos ya muchos compañeros y en diferentes ubicaciones, y se agradece esta tribuna para conocernos en un plano más personal.
Yo soy Nacho, entré en Integra hace casi dos años, y aunque nací en Jerez, llevo cinco años viviendo en Zaragoza (más vale maña que fuerza). Tengo la suerte de ser el pequeño de 11 hermanos, lo que me ha forjado en la supervivencia o resiliencia que llaman ahora. Estudié periodismo en la Universidad de Navarra, pero siempre orienté mi profesión a la parte de Comunicación corporativa y Marketing, hasta hace unos años, cuando di el salto a negocio. En cierto modo está todo íntimamente conectado y mi actual posición en el Equipo de Smart Sales me permite aportar desde las tres perspectivas.
2. Cuéntanos algo sobre ti, fuera de Integra. Estudios, familia, aficiones, hobbies, qué te apasiona,...
Me encanta pasar tiempo en familia (tengo una hija de dos años que se llama Macarena) y con los amigos que tan bien me han acogido en Zaragoza (nobleza baturra). Mis grandes aficiones son la náutica y el tenis, no destacando en ninguna, soy un tipo de la medianía.
3. En general, ¿cómo has vivido la evolución de Integra? Cuéntanos tu desarrollo, qué proyectos han sido para ti importantes y te han ayudado o te están ayudando a crecer.
Mi evolución en Integra ha sido una suerte, bajo la responsabilidad de Gonzalo Bernal, desde mi incorporación se me dio la oportunidad de forma parte de diferentes equipos de trabajo, lo que me ha regalado una visión transversal de la compañía y un conocimiento profundo de diferentes áreas y departamentos.
El aprendizaje es infinito y hay que centrarse para “apretar”. Actualmente estoy enfocado en tres áreas: Smart Sales, negocio y outsourcing, todo ello salpimentado con temas varios como la relación con Microsoft, el programa Kit Digital y diferentes iniciativas que van surgiendo por el camino.
Un día a día dinámico y apasionante que me permite tratar a muchos compañeros de Integra y establecer conexiones entre todo lo que somos capaces de hacer como compañía.
4. ¿Cómo te visualizas en Integra en un plazo de tiempo medio e incluso largo, si lo prefieres decir? Cuéntanos tu nuevo proyecto, tus ilusiones, tus retos.
Mi futuro profesional pasa por Zaragoza y por Integra, creo que mi mujer no está dispuesta a que nos bajemos al sur, y también soy un poco calzonazos, necesito ver bien a mi familia. Así que espero que Integra sea mi casa los próximos años, donde poder seguir trabajando y desarrollando proyectos y acciones concretas que sumen a los retos que tenemos por delante.
Entre ellos destaca un proyecto estratégico transversal que recomenzamos con ánimos renovados: el viaje hacia el cliente, que es todo y de todos. Como empresa tenemos la necesidad de mejorar nuestro servicio y relación con nuestros clientes, tenerles mucho más presentes, con más y mejor comunicación y con una orientación de toda la empresa hacia ellos. Ya se sabe, quien no vive para servir, no sirve para vivir.
Es un proyecto que nos engloba a todos: áreas corporativas, ejecución, marketing, negocio…donde queremos mejorar nuestros procesos y enfoques para que el cliente de Integra esté plenamente satisfecho con los servicios que le ofrecemos, repita y se convierta en nuestro prescriptor. Vamos a por ello!
5. Cuéntanos un momento que hayas vivido en Integra, especial, y que lo guardes en tu cabeza y en tu corazón.
Pues cuando entré en contacto con Integra me entrevistaron un par de veces, y me encantó como salimos de aquella primera entrevista presencial: “buscamos el talento, la persona, no tapar una necesidad; sabemos que queremos contar contigo y pronto te diremos más”. Para mi aquello fue algo nunca visto en un proceso de selección, poner a la persona por encima de la vacante, buscando incorporar el talento que consideran que puede aportar. Eso si es humanismo.
6. ¿Qué es lo que más valoras de Integra?
Que me hace sacar lo mejor de mí. Siempre digo que nunca he trabajado al ritmo actual, siendo la misma persona, con los mismos valores y compromiso. Sin embargo, la motivación, el ambiente, la confianza…me hacer estar a tope. Además, quiero destacar la conciliación y confianza de mis responsables, jamás me he sentido juzgado por una necesidad de conciliación, siento que es un fairplay donde ambas partes damos y cuando necesito algo, puedo tomarlo pues hay una reciprocidad.
7. Nómbranos a compañeros/as, responsables, personas de Integra, que hayan sido o son importantes para ti.
Nombraré cuatro:
Gonzalo Bernal, me siento afortunado porque haya sido mi responsable al incorporarme, compartimos muchos puntos de vista y su empatía y capacidad de trabajo me inspira desde el ejemplo.
Silvia Miró, me encanta y me divierte trabajar con ella. Tiene un sentido el humor que es la leche, algo para mi clave en un buen día a día de trabajo, además tiene un punto de equilibrio perfecto entre exigencia y empatía con el gran equipo que forma Smart Sales.
Castellote me parece una persona brutal, tanto a nivel personal como profesional, analítico, contundente y resolutivo pero siempre con humor y buen ambiente, suma muchísimo a hacer empresa.
Y Jorge López, lleva poco con nosotros pero ya he comprobado que es una persona de la que aprender, tanto por su visión de la vida como por su capacidad de aprendizaje, empatía y empuje. ¡Buen fichaje de los compañeros de desarrollo!
8. ¿Qué es para ti Identity? ¿Qué te parece el proyecto Identity? ¿Cuál es la iniciativa que más te ha gustado o más útil te ha parecido?
Un espacio para compartir y conocernos mejor. Me gustan mucho las iniciativas deportivas y sociales, aunque no participo todo lo que me gustaría. Incorporaría algunos planes after work como los que canaliza Castellote.
9. ¿A quién nominarías para esta entrevista?
Ya que antes lo he destacado, creo que nos sumaría mucho a todos conocer mejor a Jorge López.
10. ¿Qué mensaje te gustaría enviarnos?
Hay dos frases que me encanta tener presente en mi día a día, tanto en el trabajo como en casa. Casualmente ambas son de San Juan Pablo II:
- ¡No tengáis miedo!
- Vivir la vida apasionadamente
Intento que todas las personas con las que me relaciono cumplan estas dos premisas en su día a día, vivir/trabajar sin miedo, con libertad e independencia, con todo lo que ello supone de responsabilidad y disfrute…y que te lleva directamente a la segunda, vivir con pasión, empuje, felicidad, energía…buscar aquello que realmente te motiva e ir a por ello. Y aunque las situaciones no siempre son como queremos, afrontarlas con humor y optimismo.