Sobre
Soy de Lecera, Ingeniero de letras, y aficionado a la lectura de los clásicos, el repaso de la prensa escrita con un café, y visitar lugares haciendo camino al andar.
en Integra
Departamento: Qualitas
Puesto: Dirección
Tiempo en la empresa: 21 años
Colabora en
Recogida de alimentos, tapones y móviles.
Talleres.
Donación de sangre.
Queremos saber más de
Cuéntanos brevemente quién eres (en Integra y fuera de ella).
Soy José Antonio, el mismo dentro y fuera, experto en nada y aprendiz continuo, y para quien “brevemente” es un grandioso reto. Podría decir que me he entregado a cumplir una misión, que me transmitió mi abuelo, hacer cada día a alguien más sabio, más feliz porque logra sus objetivos, o mejor como persona y profesional, y que siento un inmenso agradecimiento hacia todos los compañeros de Qualitas que me han acompañado estos años y han compartido ese sueño para hacerlo realidad.
Mi objetivo prioritario hoy es, con alegría y buen humor, disfrutar junto a Mónica de nuestros mellizos mientras les enseñamos cómo aprender de la vida, les transmitimos valores “de verdad”, y vivimos muchas experiencias enriquecedoras con ellos.
Soy, en suma, de los que piensan que lo bueno de la vida se puede resumir en tres palabras: “gracias”, “perdón”, “por favor”.
¿Qué te parece el proyecto Identity? ¿Cuál es la iniciativa que más te ha gustado o más útil te ha parecido?
¿cómo me hacéis esa pregunta? Para mí, con toda profundidad y rotundidad, las personas son lo más importante siempre, y todo lo que se haga para que trabajen en el mejor ambiente y condiciones es prioritario. De hecho, espero no ver el día en que la inteligencia sea mayoritariamente artificial, y la realidad fundamentalmente virtual.
Las iniciativas más útiles: para la empresa, Prodel y los talleres; para la sociedad, todas las acciones de solidaridad; para las personas, los Campus infantiles.
Cuéntanos algún programa de TV, serie o película de tu infancia que te traiga muchos recuerdos.
Aunque en mi infancia ya había TV (solo dos canales eso sí, y en blanco y negro) por si acaso lo aclaro, me quedo con los tebeos del Capitán Trueno. Un héroe que recorría el mundo con sus dos amigos, ayudando a todo el que lo necesitaba, resolviendo injusticias, derrotando a los villanos, y haciendo que el bien siempre prevaleciera, qué iluso, ¿verdad? lo siento era un niño.
En tus disertaciones, sueles mentar a filósofos de la Antigua Grecia. ¿Con cuál de ellos te identificas más y por qué?
Muchas gracias por la pregunta y lo de “disertaciones” me ha gustado, aunque no sé si va con segundas intenciones. Admiro a cualquiera de los estoicos, desde Aristóteles, su precursor, hasta el último representante que fue Marco Aurelio (aunque este era romano). Me gusta su ética basada en principios universales (bien común, colaboración, tolerancia, esfuerzo), y llevada a la práctica mediante el autocontrol y la asunción de responsabilidad sobre los propios actos y decisiones. Seguramente Rafa Nadal de haber vivido hace 2.000 años (no había tenistas entonces) hubiera sido estoico.
Como ejemplo una cita suya: “que los dioses me den valor para cambiar las cosas que puedo cambiar, serenidad para aceptar las que no puedo cambiar y, sobre todo, sabiduría para distinguir entre las dos”.
¿A qué compañero te gustaría conocer mejor?
Me gustaría conocer mejor a cualquiera de los consultores-formadores de Integra que llevan 10, 15, 20 años enfrentándose cada día, y casi todos los días, al reto que supone motivar y satisfacer a sus clientes (alumnos y empresas), y a los que tanto tenemos que agradecer y reconocer todos los que hoy estamos en Integra.