Sobre
Puesto: Administrador de Sistemas
Tiempo en la empresa: 3 años
en Integra
Queremos saber más de
1. Ubícanos, qué puesto desempeñas, qué proyectos llevas acabo, cuántos años llevas en Integra y cómo fueron tus comienzos.
Administrador de sistemas 4x4, padre primerizo, madrileño de pura cepa (Casi Gato) y muy Atletista, lo siento lo tenia que decir. Pertenezco al equipo de sistemas de Madrid dando soporte y mantenimiento presencial y remoto, pero sobre todo dando confianza al cliente para que se sienta arropado y seguro con nuestro trabajo.
Hace casi 3 años sonó mi teléfono cuando estaba de viaje con mi mujer por tierras portuguesas, y desde esa conversación que tuve con Javi (Barceló), otra cosa no será, pero labia tiene un rato, no hubo ninguna duda de reclutar en las filas de Integra. Pues buscaba estabilidad laboral, personal y sobre todo exprimir mi formación de tantos años.
2. Cuéntanos alguna afición que nadie (o casi nadie) en la empresa conozca.
Toda mi vida he estado ligado al mundo audiovisual, bien de técnico detrás de las cámaras o delante (que al fin y al cabo es lo que me gusta). He presentado programas de televisión en TDT España, programas de radio a nivel nacional e internacional, he sido community manager de diferentes marcas y personajes públicos/famosos. Hoy en día soy productor y copresentador de un programa de radio deportivo que esta también en Ivoox, YouTube y Twitch.
Esto es mi ocio, que a día de hoy compagino con estudios para seguir evolucionando profesionalmente y sobre todo el mayor tiempo se lo dedico a la familia.
3. En general, ¿Cómo has vivido la evolución de Integra? ¿Qué ha cambiado en este tiempo?
Cualquier persona que hoy en día siga trabajando en su empresa después de la pandemia del Covid19, debería estar agradecida. A mi me dieron mucha confianza y tranquilidad, por lo que yo siempre intento ser agradecido y devolverlo con seriedad, profesionalidad y mucho trabajo.
Es increíble como Integra, no solo no se ha debilitado, si no que continua en evolución y crecimiento.
4. Cuéntanos tu desarrollo: qué puestos, qué roles has desempeñado dentro de Integra, desde tus comienzos hasta ahora.
Después de esa llamada de Javi, sabia que mi puesto era para estar en “el barro” y eso no me dio ningún miedo. Me gusta conocer personas y ayudarlas.
Cuando miro atrás veo que no dejo de evolucionar, obteniendo cursos y certificaciones gracias a la formación de la empresa, pero sobre todo mi evolución aparece en la resolución de problemas del cliente, ofreciendo las mejores soluciones junto a mis compañeros. Solo saber que nuestros clientes están contentos y se sienten completamente seguros, es mi triunfo diario.
5. ¿Cómo te visualizas en Integra en un medio o largo plazo?
Siento que desde dentro de la empresa y sobre todo desde arriba se me tiene en cuenta. Me gusta que en Integra no somos un número, o por lo menos se intenta que no lo seamos. Últimamente veo que se hace mucho hincapié en prestar atención a las personas y sus necesidades y eso me gusta.
Las formaciones son muy importantes y eso se tiene mucho en cuenta. El levantar la mano para recibir ayuda, eso nunca me falló. Una de las claves es el compañerismo, que, aunque el día a día nos coma y nos queme muchas veces, siempre se intenta que ese trabajo de codo con codo nunca desaparezca.
6. ¿Qué proyectos transversales y con qué áreas te gustaría participar, y no lo hayas hecho todavía. ¿Por qué?
Está claro que no debo despistar mis tareas de administrador de sistemas, pues es para las que me he formado y me ha llevado a donde estoy en este momento. Pero si es cierto que las tareas de Marketing, imagen, RRSS y audiovisual siempre fueron mi debilidad, tengo algún proyecto dentro de Integra enfocado a ello y estoy seguro de que vendrán más.
7. Cuéntanos un momento especial que hayas vivido en Integra.
Creo que los buenos momento son los primeros que se te vienen a la cabeza y no por ello menos importantes. Pero yo me quedo con esos momentos sin dormir por guardias de 24h, días largos de instalaciones e implementaciones, viajes y sobre todo cuando las cosas se cruzan y van mal. Me quedo con todo eso, porque ahí es cuando aparece el compañerismo, las personas íntegras, los amigos y es donde más se aprende.
8. ¿Qué es lo que más valoras de la compañía?
Bueno yo buscaba ante todo estabilidad, tanto profesional, personal y económica. Integra a día de hoy me da las 3.
Sin lugar a dudas valoro la conciliación familiar, hablo con familiares y amigos, le encanta cuando hablo de mi empresa.
9. Nómbranos a compañeros/as, responsables, personas de Integra, que hayan sido o son importantes para ti, y por qué.
Es injusto dar nombres, pues de momento, cada vez que he colaborado o solicitado ayuda a un compañero la he recibido sin ninguna objeción.
Pero bueno creo que el trabajo diario, los problemas profesionales e incluso los personales al final los compartes con las personas que tienes cerca. Javier Barceló es la persona que confió en mí, por referencias que le llegaron y sigue confiando, ayudándome y formándome cada día. Antonio Carballo es mi símil, pienso que hay cierta complicidad, pero él tiene mucha más clase y nivel, su enseñanza también es esencial para mi crecimiento.
Por la ubicación es complicado resaltar mas nombres, pues valoro mucho el contacto físico, pero si es cierto que cada vez que levanté la mano apareció sin dudarlo un tal “Manolo”, es un crack en toda esencia, fue la primera persona de Integra en Zaragoza que conocí, que me transmitió los valores y la filosofía de la empresa, y si, la impresión que me llevé de él es la misma que después de casi 3 años.
10. ¿Qué es para ti Identity? ¿Qué te parece el proyecto? ¿Cuál es la iniciativa que más te ha gustado o más útil te ha parecido?
Bueno como el lema indica “Es el corazón de Integra”, tiene mucho de cierto pues lo más importante para que una empresa funcione, son las personas que hay en ella y el proyecto Identity hace mucho por que esto no se olvide.
11. ¿A quién nominarías para esta entrevista?
Pienso que lo ideal, a pesar de que lo conozco bastante bien, sería cerrar el círculo de Madrid con Antonio Carballo.
Pero una idea que propongo es realizar esto mismo a clientes, ya sean CEOs o empleados, pienso que, aunque la entrevista sea internamente para nosotros, es importante conocer la idiosincrasia de cada uno de los clientes, que al fin y al cabo ellos tienen mucho que ver que sigamos creciendo y evolucionando.
12. ¿Qué mensaje te gustaría enviarnos?
Para mí la suerte no existe, lo que llaman suerte es el fruto del trabajo y es la consecuencia de la persistencia en lo que uno hace, unos lo llaman suerte, yo lo llamo esfuerzo, aprendizaje, sacrificio, ilusión, ganas y trabajo, mucho trabajo.
No te quedes en “que mala suerte tengo”, trabaja tu “buena suerte”.