Aunque no tengamos claro cómo resolver una situación o alcanzar una meta, es importante dar el primer paso y comenzar a avanzar.

JavierDíez

Científico de datos

10/07/2023

Facebook Twitter Email Pinterest Pinterest

Sobre

Javier

Javier

en Integra

Puesto:Científico de datos

Tiempo en la empresa:Más de 2 años

Queremos saber más de

Javier

1. Cuéntanos qué puesto desempeñas, qué proyectos llevas acabo y cómo fueron tus comienzos.

Soy Javier Díez y pertenezco al área de IA/Data. Soy científico de datos y me dedico principalmente a desarrollar modelos de inteligencia artificial y machine learning, aunque también llevo la parte de gestión funcional de los proyectos en los que trabajo (toma de requisitos, reuniones con cliente, etc.).

Entré en Integra hace 2 años y 3 meses con el objetivo de realizar mi Trabajo de Fin de Máster durante el periodo de prácticas. El comienzo fue raro porque todavía estaban las restricciones por Covid (recuerdo que hasta había que reservar sitio para ir a la oficina) pero conseguí adaptarme bien al equipo.

2. Cuéntanos algo sobre ti, fuera de Integra, estudios, familia, aficiones, hobbies, qué te apasiona.

Aunque lleve casi 8 años viviendo en Zaragoza, yo soy de Soria y es allí donde tengo a toda mi familia.

Entre mis hobbies, se encuentra uno que no es muy común, y es el billar a tres bandas. A diferencia del billar normal, en este no hay agujeros y se juega con tres bolas (blanca, amarilla y roja). El jugador realiza el tiro con la bola blanca, el contrario con amarilla, y tiene que intentar tocar las otras dos bolas con la premisa de que antes de tocar la segunda bola, la bola con la que has realizado el tiro tiene que haber tocado tres lados/bandas de la mesa.

Hasta hace año y medio he sido jugador profesional y árbitro en el club CA Numancia de Soria, llegando a participar en un campeonato de España S.21 hace unos años.

3. Pongamos que vuelves a tener 18 años, ¿volverías a estudiar lo mismo? 

Definitivamente sí. Aunque al principio el grado de Matemáticas es duro por su dificultad, me ha permitido desarrollar mi capacidad para la resolución de problemas y para pensar de forma distinta las cosas.

4. Cuéntanos tu desarrollo dentro de Integra: qué puestos, qué roles has desempeñado dentro de integra, desde tus comienzos hasta ahora.

Una vez terminadas mis prácticas, empecé a trabajar como técnico junior en la parte de inteligencia artificial. Desde hace un año y medio me dedico también a la parte de gestión de proyectos.

Soy una persona que me gusta estar al tanto de todo lo que pasa en un proyecto, por lo que, desde entonces, llevo la parte funcional de los proyectos de IA sin dejar de lado la parte de programación y desarrollo técnico.

Gran parte de esta responsabilidad y crecimiento se la debo a la confianza que depositan en mí todos los días mis responsables.

5. ¿Qué proyectos han sido para ti importantes y te han ayudado o te están ayudando a crecer?

Para mí el proyecto más importante en el que he trabajado ha sido con Ibercaja en el desarrollo de 76 modelos de predicción de contratación y fuga de productos de los clientes de Ibercaja. Al ser mi primer proyecto, fue todo un reto y me permitió, además de poner en prácticas mis conocimientos, conocer herramientas y técnicas que no había utilizado hasta ese momento.

Además, gracias a la confianza generada con la realización de este proyecto, hoy en día seguimos trabajando activamente con ellos.

6. ¿Qué proyectos transversales y con qué áreas te gustaría participar, y no lo hayas hecho todavía?

Aparte de con nuestros compañeros de IoT con los que ya tenemos algún proyecto conjunto en el área, me gustaría participar con el área de patrimonio digital. Seguro que se puede sacar algún caso de uso donde aplicar inteligencia artificial o machine learning.

7. Cuéntanos tu nuevo proyecto, tus ilusiones, tus retos.

Desde hace dos semanas estoy investigando los Large Language models (LLM, tipo GPT y similares), buscando información acerca de las técnicas que usan, con el objetivo de ver si somos capaces de poder entrenar o tunear uno de esos modelos para que aprenda de nuestros propios datos.

8. Cuéntanos un momento que hayas vivido en Integra especial.

Me quedo con cualquiera de las comidas “informales” que hemos hecho a nivel empresa o con las que hacemos nosotros a nivel de área. Sobre todo, porque te permite conocer a mucha gente fuera del ámbito laboral y reforzar las relaciones que ya hay dentro del departamento/área.

9. ¿Qué es lo que más valoras de Integra?

Lo que más valoro es la cercanía y el ambiente familiar que existe entre todos los compañeros, tanto de nuestro área de trabajo como en Integra.

10. Nómbranos a compañeros/as, responsables, personas de Integra, que hayan sido o son importantes para ti.

Difícil nombrar solo a algunos, pero tengo que hacer mención especial a Jorge Palacio y Wouter Mosch, compañeros con los que trabajo codo con codo todos los días y con los que siento que, da igual el proyecto que tengamos delante, tengo confianza en que vamos a conseguir terminarlo satisfactoriamente.

11. ¿Qué te parece el proyecto Identity? ¿Cuál es la iniciativa que más te ha gustado o más útil te ha parecido?

Identity me parece muy interesante por la posibilidad que ofrece de conocer a personas de diferentes áreas en un ambiente más distendido.

Me quedo con la última iniciativa: Meetech, donde en un formato de encuentros rápidos he podido conocer a gente de otros departamentos.

12. ¿A quién nominarías para esta entrevista?

Nomino a Jorge Palacio, mi compañero de Inteligencia Artificial.

13. ¿Qué mensaje te gustaría enviarnos?

En mi mensaje voy a citar el verso de “Caminante no hay camino, se hace camino al andar” de Antonio Machado que yo lo interpreto como una invitación a adoptar una actitud valiente y decidida frente a los desafíos.

Aunque al principio no tengamos claro cómo resolver una situación o alcanzar una meta, es importante dar el primer paso y comenzar a avanzar. A medida que avanzamos, vamos construyendo nuestro propio camino, adquiriendo el conocimiento y la experiencia necesarios para enfrentar los obstáculos que encontramos.