Sobre
Puesto: Ingeniero IoT
en Integra
9 meses
Queremos saber más de
1.Ubícanos, dinos qué puesto desempeñas, qué proyectos llevas a cabo, cuánto tiempo llevas en Integra, etc.
Estoy en el departamento de IoT, aunque la verdad que lo de IoT se nos queda bastante corto para todas las cosas que hacemos en nuestro pequeño “zulo” como nos gusta llamarlo.
Ahora mismo, el puesto que tengo es el de Ingeniero IoT, y estoy presente en varios proyectos. Entre todos ellos destacaría el proyecto de Fribin, en el cual estamos mano a mano con ellos digitalizando la producción y procesos de la empresa. También estoy muy metido en el proyecto de MOWLD, con el cual estoy muy motivado por lo que hemos conseguido hacer, ¡crear un producto de la nada no es algo trivial! y prácticamente he estado presente en todas las fases y diseño de la solución y ha sido como ver crecer a tu hijo (o eso dicen jajaja).
Y bueno sobre mis inicios en Integra, entré en septiembre de 2021, por lo que llevo en la compañía unos 9 meses (puedo decir que ha sido un parto entretenido jajaja). Al entrar me topé con el proyecto de hacer un validador de tickets de comedor para Compañía de María, en donde tuve la oportunidad de conocer y trabajar de cerca con Sergio Gargallo, y rápidamente nos dimos cuenta que éramos bastante afines en aficiones y hobbies (yo también me hice una máquina recreativa a los 16 años con un viejo ordenador jajaja).
2. Cuéntanos algo sobre tus estudios, sabemos que hay cosillas muy interesantes.
Pues desde un principio siempre tuve claro que quería estudiar una ingeniería. Desde pequeño me ha gustado mucho desmontar cosas y la electrónica en general, pero también los ordenadores y la informática, así que, en honor al bueno de Aristóteles cuando hablaba sobre la virtud, decidí situarme en un punto medio entre la informática y la electrónica, y estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones.
Acerté de lleno porque cada curso me sentía más y más motivado con las tecnologías que usaba y aprendía, y creo que esa ambición me llevó a realizar como Trabajo Fin de Grado una idea propia, y además tuve la suerte de contar con el beneplácito del profesorado por aceptarlo y poder llevarlo a cabo. Tenía claro que, al ser propuesto por mí, sería como mi bebé, y lo afrontaría más como un hobby, que, como un trabajo académico, y así fue.
Resumiendo un poco el TFG, realicé un prototipo funcional de un dispositivo de navegación para los deportes de orientación con vehículos a motor (para entendernos, lo que hacen en el Dakar Rally) para el cual diseñé y fabriqué la electrónica, carcasa y firmware. Lo que hacía distintivo a este dispositivo de los que ya había en el mercado (entre otras cosas) es que incluía conectividad IoT, para lo cual diseñé una plataforma web en donde poder visualizar toda la información que el dispositivo generaba y mostraba al piloto en tiempo real. De esta forma, es posible hacer seguimiento remoto de los pilotos cuando salen a entrenar, o incluso en competiciones amateur como la Baja Aragón, y esto es crucial puesto que son actividades que entrañan cierto riesgo y en caso de accidente (también era capaz de detectar caídas) puede ser crítico llegar a tiempo a socorrer al piloto.
Realicé las pruebas de funcionamiento con el piloto profesional Joan Pedrero el cual quedó sorprendido con el proyecto, y creo que generó cierto impacto, porque el tribunal lo calificó con matrícula de honor. Además, he recibido dos premios en el ámbito de las telecomunicaciones y la ingeniería. Uno de ellos fue en la velada de Noche de las Telecomunicaciones que se celebró hace un par de meses y tuve la suerte de poder disfrutar el evento con mi compi María Mateo que acudió como invitada.
3. ¿Qué haces dentro del departamento?
Mi papel dentro del departamento es un poco variado, por un lado, dedico la mayor parte de mi tiempo al desarrollo de soluciones dentro de los proyectos, y también asesoro técnicamente a nuestro gran comercial Dani en la parte de preventa y oferta a la hora de hacer propuestas comerciales, estimaciones, etc. Además, estos últimos meses he estado muy volcado preparando nuestra participación en el IoT World Congress, de cuyo resultado estamos todos super orgullosos por el impacto mediático que ha tenido, además de haber captado a potenciales clientes y partners.
¡Ah! y ahora que tenemos un juguete nuevo en el departamento (la impresora 3D), me encargo también de su mantenimiento y de diseñar y procesar lo que necesitemos imprimir.
4. Cuéntanos algo sobre ti fuera de Integra: hobbies, aficiones,...
Siempre me ha gustado mucho el baloncesto, de hecho, el pasado viernes fui a la pachanga de basket que organizó Identity y nos los pasamos genial. He jugado a baloncesto desde siempre, hasta que hace años me lesioné la rodilla (me partí el menisco y el cruzado, me operaron, y me lo volví a romper) y ya tuve que dejarlo... Así que decidí sacarme el título de entrenador para no descolgarme de este deporte.
Actualmente compaginar el trabajo con el máster habilitante, me quita prácticamente todo el tiempo del día, por lo que lo de entrador ha quedado en segundo plano.
También soy muy manitas, en todo mi entorno siempre que se rompe algún aparato o se queda obsoleto, acaba en mis manos para que lo repare o saque piezas para algún invento o ida de olla que se me ocurra.
5. ¿Que actividades de las que promueve Identity te gustan más y cuál es la que te gustaría realizar?
Todas las actividades que están relacionadas con el deporte me llaman mucho la atención, fui a la carrera de empresas y también a la pachanga de baloncesto como ya he dicho, y la verdad que disfruté mucho de ellas. Y como futuras actividades creo que estaría guay organizar algún concurso de beer pong (con agüita, por supuesto).
6. ¿Te sabrías definir en dos o tres palabras?
Es complicado pero…si tuviera que elegir solo tres serían: apasionado, resolutivo y divertido.
7. ¿Un reto/sueño por cumplir?
Como proyecto personal, me gustaría continuar con el proyecto de fin de grado y plantear un producto comercial o incluso un negocio sobre él, y ver hasta donde soy capaz de llegar…
También me gustaría en algún momento de mi vida vivir un tiempo en el extranjero, creo que es una experiencia obligatoria y por temas de gestión de la universidad (nos ha perseguido un cambio de plan estudios durante toda la carrera) no tuve la oportunidad de irme de Erasmus.
8. ¿A quién te gustaría que le hiciésemos la próxima entrevista para conocerlo un poco más?
A cualquiera realmente, me parece genial la idea de conocer un poco más en profundidad a la gente con la que trabajo.