La realidad en Integra resultó una verdadera propuesta de valor.

Ewelina Radke-Witczak

Strategy & Finance Manager y Public Funding Manager en Airbus Poland.

13/09/2022

Facebook Twitter Email Pinterest Pinterest

Sobre

Ewelina

Ewelina

en Integra

Puesto:Intercambio empresarial

Queremos saber más de

Ewelina

1. ¿Nos harías una breve presentación?  

Me llamo Ewelina, soy de Polonia, llevo una experiencia en el mercado laboral como Strategy & Finance Manager y Public Funding Manager en Airbus Poland.

2. ¿Qué experiencia tienes en el sector TECH?

Desde casi siempre he colaborado con los startups tecnológicos que ofrecen las soluciones inmediatas/hechos a medida para las empresas grandes. El sector aeronáutico es el que requiere mucha precisión, pues, son muchos parámetros técnicos que hay que medir, analizar y hacer una predicción para mejorar. Sea un mejor continua o una tecnología disruptiva.

3. ¿Qué te ha impulsado a vivir una experiencia de un mes con nosotros?

Primero, la incertidumbre de no estar parado en un sector y un mercado. Segundo, ver como en práctica se realiza los proyectos I+D+i en otro ámbito. Tercero, las ganas de aprender nuevas capacidades y anticipar la demanda del futuro.

4. ¿Qué expectativa tenías antes de venir y cuál ha sido la realidad? ¿Cómo has vivido la experiencia este mes en Integra?

Al llegar aquí no tenía unas expectativas grandes. La verdad es que siempre cuando sales al extranjero aprendes algo a parte del ámbito laboral, es decir, idioma, cultura, el estilo de vida, la cocina. Pero la realidad en Integra resultó una verdadera propuesta de valor, ya que podía profundizar sabiduría de sus productos digitales, soluciones de IoT o incluso como inspirar la innovación interna en la empresa, etc. Durante mi estancia, me sentía integrada como un miembro de equipo.

5. ¿Recomendarías esta experiencia a alguna persona ajena a Integra?

Lo recomiendo a cada persona que le guste afrontar nuevos retos y aprender continuamente (life-long learning).

6. ¿Qué te hemos aportado? ¿Y qué nos has aportado a nosotros? ¿En qué proyectos has trabajado?

Lo que aprendí de Integra:

  • Cómo motivar la innovación interna en la empresa – el Mando Comando – Comité de Innovación.
  • Cómo aplicar las soluciones IoT a diferentes sectores e industrias – Dpto. IoT.
  • Cómo aplicar las soluciones digitales a patrimonio cultural – Dpto. Patrimonio.

Lo que intentaba a aportar a Integra:

  • Cómo hacer una justificación para los proyectos europeos - Dpto. Jurídico.
  • Cómo aplicar deducción fiscal a las actividades de I+D+i – Dpto. Jurídico.
  • Cómo aprovechar de los fondos europeos – Dpto. Jurídico.
  • Cómo prepararse a la búsqueda inicial de la pureza de patente - Dpto. IoT.

7. ¿Cuéntanos alguna anécdota divertida que te haya ocurrido en la oficina o en Zaragoza?

Pues, un lapsus verbal, cuando salí de una reunión impresionante y a la pregunta de mi mentora sobre qué tal la convocatoria, le contesté sin pensar- ¡Qué visionistas y planistas!  en vez de ¡Qué visionarios y planificadores! Y claro a la gente le dio risa al oírlo. Pero con errores se aprende…

8. ¿Qué aprendizajes te llevas en tu mochila?

A decir verdad, mi mochila se ha convertido en una maleta grande de aprendizaje. A parte de los temas profundos, he aprendido muchos trucos, por ejemplo, como presentar las ideas, como comunicar los conceptos y visualizarlos. También, las herramientas que te facilitan trabajo.

9. Eres una persona que ha viajado mucho y ha tenido contacto con otras experiencias en otras ciudades de España, ¿Qué es lo que destacarías de Zaragoza?

La amabilidad de la gente, un gran impacto histórico en el patrimonio de la ciudad, muchas cosas pequeñas…

10. ¿Cuáles son tus hobbies? Cuéntanos alguno.

Tengo muchas pasiones, pero ahora mismo me concentro en dos que me hacen mucha ilusión y me dan el equilibrio en la vida que son la marcha nórdica y hatha yoga. En Polonia pertenezco a un club de Nordic Walking, donde organizamos unas rutas por los bosques y parques nacionales.

11. ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta experiencia?

La gente, la ciudad auténtica con un contraste de lo antiguo y de lo nuevo, la lengua, la comida, el estilo de vida, etc.