Sobre
Puesto: Directora de Personas
en Integra
Tiempo en la empresa: 1 año
Queremos saber más de
1. ¿Qué es para ti la igualdad?
Desde mi perspectiva de psicóloga y con mi rol de Dirección de Personas en Integra, igualdad es facilitar a las personas su desarrollo y crecimiento laboral (desarrollo y aprendizaje en su puesto/rol, nuevas oportunidades laborales, retribucion y promoción acorde a su puesto/rol, derechos y deberes en el ámbito laboral, etc, ) con las mismas oportunidades, sin tener en cuenta el género, sexo, procedencia, edad, capacidades, rol, etc.
Estamos construyendo e impulsando una organización basada por y para las PERSONAS, sin distinción de ningún tipo ni barrera; de hecho esto forma parte del ADN de Integra además de ser uno de los valores y comportamientos que más valoro en una empresa. Es una base muy sólida para considerar a Integra como el mejor sitio para trabajar.
2. ¿Has vivido alguna situación de desigualdad en el terreno personal o profesional? ¿Cómo la afrontaste y cómo la afrontarías ahora?
No he vivido una situación como tal en el terreno profesional, aunque a veces he tenido la sensación que si yo hubiera sido un hombre no hubiera vivido alguna situación vivida. Me estoy refiriendo a comentarios, actitudes nocivas, que se manifiestan de una manera sutil, que aceptamos como ‘normales’ en el día a día. Aún así, si reflexionamos, pueden llegar a ser comentarios violentos, abusadores o machistas.
Creo que estamos avanzando muchísimo en este ámbito, y que cada vez estamos más sensibilizados por la igualdad y por la oportunidad de crear las mismas oportunidades. Además, estamos dando pasos en cambiar hábitos de conducta, y eliminar estas actitudes que aunque quizás están muy arraigados en nuestra cultura, en ciertos entornos profesionales ya se penalizan. Soy optimista al respecto.
3. ¿Cómo te sientes como mujer en el mundo de la tecnología? ¿Crees que aún hay diferencia entre sexos?
Gracias a la igualdad de oportunidades en la formación de base, cada vez se están viendo más mujeres estudiantes de grados STEM, y ya no es tan raro ver a una mujer matemática o ingeniera; por lo que aunque nos quede recorrido de eliminar falsas creencias y estereotipos de base, considero que en todos los ámbitos de la sociedad se están haciendo avances al respecto.
4. ¿Qué le dirías a una niña que quiere estudiar una carrera tecnológica?
Le animaría muchísimo, y le diría que ¡adelante! Que le espera un proyecto educativo y laboral apasionante, y que la tecnología va muy rápido y el aprendizaje y la anticipación son cruciales. Las mujeres, las niñas, tienen sobradas capacidades y habilidades para llevar a cabo un proyecto de tecnología o de ciencia. En Integra estamos deseando contar cada vez más con mujeres tecnólogas. ¡Queremos talento femenino!
De hecho, en Integra, podemos sentirnos orgullosos de la paridad que hay en hombres y mujeres en puestos de responsabilidad técnica, y que las personas que ocupan estas posiciones han sido seleccionadas por sus habilidades y competencias, y no por su género. Así que desde aquí, dar un reconocimiento a TODAS las personas por su aporte de valor diario, sea cual sea su género, sexo, raza, edad, etc. Todas las personas son bienvenidas en Integra, y pueden formar parte de nuestro proyecto.