Cuanto más aprendo sobre igualdad, más difícil me resulta definirla

MiriamBartolo

Consultora de Igualdad

8/03/2022

Facebook Twitter Email Pinterest Pinterest

Sobre

Miriam

Puesto: Consultora de Igualdad

Miriam

en Integra

Tiempo en la empresa: 1 año

Queremos saber más de

Miriam

1. Breve presentación, quien eres y cual es tu rol en Integra.

Soy Miriam Bartolo Gimeno y pertenezco al área de Consultoría de Igualdad. Empecé en Integra por la beca del máster de Dirección Estratégica de RRHH en Marzo de 2021, pasando en el mes de diciembre a contrato.

Principalmente soy Consultora de Igualdad, si bien, he podido colaborar en otros proyectos como Los Juegos del Talento o selección dentro del área de Outsourcing.

2. ¿Qué es para ti la igualdad?

Cuanto más aprendo sobre igualdad, más difícil me resulta definirla. La igualdad para mí supone muchas cosas. En primer lugar, conocer los moldes de género en los que crecemos por el simple hecho de nacer niño o niña. No con la necesidad de salir de ese estereotipo, pero sí de conocer por qué actuamos como actuamos y pensamos como pensamos.

Si bien históricamente ha supuesto un empoderamiento del papel de la mujer, en el contexto social en el que nos encontramos, supone beneficios para ambas partes. Es un juego en el que, si juegas bien, todas las partes ganan. Por ejemplo, a nivel laboral, uno de los mayores avances que se han logrado en los últimos ha sido la equiparación del permiso por nacimiento, adopción o acogida, en el que ambos/as progenitores/as (no solo la madre biológica) pueden disfrutar del mismo tiempo de permiso. Evidentemente, para los hombres supone el beneficio de poder disfrutar de más tiempo en el cuidado de su hijo o hija, suponiendo que la tarea de cuidados (asociada al rol femenino de manera tradicional) deja de recaer principalmente en la mujer, o al menos ya no de manera legal.

Pero también supone no caer en el mito de la “supermujer” o del “superhombre”. No eres más feminista por tener una carrera de éxito, una familia cuidada y una casa llevada adecuadamente. Al revés, tenemos que aceptar que tanto hombres como mujeres no vamos a ser capaces de llegar a todo. De ahí la importancia de la corresponsabilidad en las tareas de cuidados. Y no, tampoco se es menos feminista por decidir dedicarte a la tarea de cuidados. El empoderamiento no viene solo del éxito laboral, viene de todos los aspectos de la vida.

Y para poder entender esto, lo más importante es la formación en igualdad. No solo en la niñez, cuando estás conformando tu personalidad, sino en la etapa adulta, para poder desaprender lo que aprendiste creciendo.

3. ¿Has vivido alguna situación de desigualdad en el terreno personal o profesional? ¿Cómo la afrontaste y cómo la afrontarías ahora?

Mi trayectoria laboral es cierto que acaba de empezar como quien dice, y que los tiempos cambian y han cambiado MUCHO en cuanto a igualdad. Nada tiene que ver lo que haya podido vivir mi madre, que lo que haya podido vivir yo. Yo no he vivido situaciones que podían ser antes más habituales ni de desigualdad ni de sexismo.

El hecho de poder dedicarme profesionalmente a la igualdad me ha aportado una sensibilización mucho mayor de la que ya tenía.

He tenido que desaprender para ver que, más que situaciones de desigualdad como tal, el día a día está cubierto de “micromachismos” o “microsexismos”, que muchas veces vienen incluso por mi parte, porque es algo tan cotidiano que lo tienes como lo normal. Por ejemplo, los típicos comentarios que se dicen sin maldad y sin intención como “para ser mujer no sabes hacer dos cosas a la vez” o “venga, échale narices y se un hombre” o dar por hecho que un hombre va a desempeñar mejor un puesto de programador y una mujer de formación. En esto, Integra me ha proporcionado una visión muy amplia con un equipo de grandes profesionales en todas las áreas, independientemente de ser hombres o mujeres.

4. Formas parte del área de igualdad de Integra, cuéntanos qué proyectos estáis desarrollando, quiénes formáis el departamento, qué significa para vosotras este día.

El área la conformamos Manuela Yagüe (como responsable), Cristina Gracia y yo. Somos la única consultora homologada por CEOE Aragón para la implantación de Planes de Igualdad.

Realizamos el proceso completo de implantación de planes de igualdad en empresa:

  • Creación de la Comisión de Igualdad y asesoramiento en las negociaciones de la misma (tanto con sindicatos como con la representación legal de la plantilla).
  • Realización del Estudio Diagnóstico de la situación de la empresa.
    • Abarcando las áreas de comunicación, procesos de selección, promoción, formación, clasificación profesional, condiciones de trabajo, conciliación, retribuciones, prevención del acoso sexual y por razón de sexo, prevención de riesgos laborales y violencia de género.
    • Focus Group con la plantilla, donde pueden transmitir su percepción del valor de la igualdad dentro de la compañía.
  • Elaboración del Plan de Igualdad y proposición de medidas y objetivos.
  • Formación en igualdad: a mandos de responsabilidad, áreas concretas y/o toda la plantilla.
  • Creación de material con perspectiva de género.
    • Protocolo de acoso
    • Protocolos de selección, descripción del puesto, comunicación, etc.
    • Código de conducta
    • Vídeos de sensibilización
    • Folletos y cartelería informativos
    • Encuestas de igualdad para la plantilla
  • Auditoría retributiva.
    • Herramienta propia de valoración de puestos
    • Registro retributivo
    • Informe de auditoría
  • Creación de eventos de empresa igualitaria.

Nosotras hacemos lo mismo el Día de la Mujer que el resto de días del año, pero es cuando realmente nos damos cuenta de que lo que hacemos, aunque lo hayamos metido dentro de la rutina, tiene mucho de especial. Es el día en el que se pone en valor todo nuestro trabajo, ya que todo el mundo habla de igualdad. En el que la gente te dice “mira, esto es lo que hemos hecho en la empresa” o “mira que interesante esto que están hablando hoy”, y te lo dicen con orgullo, valorando realmente la igualdad de trato y oportunidades. Te tienen como referente en igualdad, y es el día que verdaderamente te das cuenta.