La igualdad es que todos tengamos las mismas oportunidades y derechos

LauraBes

Programadora en Marketing Automation

4/03/2022

Facebook Twitter Email Pinterest Pinterest

Sobre

Laura

Puesto: Programadora en Marketing Automation

Laura

en Integra

Tiempo en la empresa: Más de 9 años

Queremos saber más de

Laura

1. Presentante brevemente, quién eres, cuál es tu rol en Integra.

Para los que no me conozcan, soy Laura un culo inquieto, manos de árbol y bastante risueña. Trabajo desde hace ya 9 años en el departamento de Marketing. Empecé programando webs muy sencillas y ahora mismo estoy en el área de Marketing Automation haciendo integración de datos.

2. ¿Qué es para ti la igualdad?

Para mi la igualdad es que todos tengamos las mismas oportunidades y derechos.

3. ¿Has vivido alguna situación de desigualdad en el terreno personal o profesional? ¿Cómo la afrontaste y como la afrontarías ahora?

En el terreno personal seguro que si me pongo a pensar saldría alguna pero ahora mismo me acuerdo de una en el terreno profesional. Hace muchísimos años fui a una entrevista de trabajo a una empresa tecnológica que me dio mala espina nada más entrar. En un momento dado de la entrevista me preguntaron si tenía pareja, si tenía hijos y si pensaba tener. No sé si a los chicos que hicieron esa misma entrevista le harían la misma pregunta, pero algo me dice que no. En ese momento contesté normal porque ya sabía que el puesto no me interesaba y quería que se terminase lo antes posible la entrevista; pero pensándolo después, ahora mismo le diría que eso no es relevante para conocer mis cualidades para ocupar ese puesto.

4. ¿Cómo te sientes como mujer en el mundo de la tecnología?

Supongo que como el resto de mis compañeros. Es cierto que en proporción somos menos mujeres que hombres trabajando en este mundo, pero creo que eso está cambiando cada vez más con el paso de los años.

5. ¿Qué le dirías a una niña que quiere estudiar una carrera tecnológica?

Lo mismo que le diría a cualquiera, ¿lo has pensado bien?... fuera de bromas que, si es lo que realmente le gusta, adelante. Lo importante es que estudie algo que le motive, si lo que le motiva es una carrera tecnológica adelante con ello. Que no piense en si va a ser la única niña, seguro que conoce a mucha gente con sus mismos intereses indiferentemente de su género. Para mi es una carrera muy interesante en la cuál tienes diferentes perfiles a los que poder enfocarte y está claro que es una de las carreras del futuro.

6. Háblanos de tu experiencia siendo una de las pocas mujeres en tus años de formación como programadora.

Siempre he sido una más en el equipo. Mis compañeros me han tratado igual que a cualquier otro compañero. Yo soy de una generación (que viejuno suena esto) que empezamos a tener contacto con la tecnología en nuestra juventud, en menor o mayor medida. Recuerdo que mis amigos a veces se juntaban en casa de alguien para jugar a la Play o iban al ciber (algunos no sabrán que es esto) para jugar algún juego en línea mientras que las chicas nos dedicábamos a otras cosas. No es que nadie nos prohibiera jugar a esos juegos, simplemente era falta de interés. Esto hizo que mi acercamiento a la tecnología fuera más tardano que alguno de mis amigos y, por tanto, ni me planteaba el poder dedicarme a este mundo.

Otro motivo por el cual creo que el porcentaje de mujeres es menor, es por la falta de referentes dentro de este mundo. Cuando piensas en alguien que se dedica a programar seguramente estés pensando en un nerd que no sale de su habitación, en anonymous o en empresarios como Bill Gates, Steve Jobs o Elon Musk. Alguien con una camiseta de cuadros y bolis en el bolsillo o una camiseta friki que habla poco y raro, en plan robot, pero nada más lejos de la realidad, el aspecto físico no tiene nada que ver con tus capacidades para trabajar en este sector.

Aún con todo es una profesión joven que cada día evoluciona más rápido y está cada vez más presente en nuestras vidas, estoy segura de que cada vez veremos a más mujeres dentro del sector.