Sobre
Puesto: BDM del Área de CAU- Centro de Atención a Usuarios
en Integra
Tiempo en la empresa: 5 años
Queremos saber más de
1. Preséntate brevemente, quién eres y cuál es tu rol en Integra
Llegué a Integra hace 5 años (y parece que fue ayer…), y desde entonces soy parte del equipo del Departamento de Sistemas de Efor. Actualmente soy BDM del Área de CAU- Centro de Atención a Usuarios.
Quienes me conocen saben que me gusta disfrutar del día a día de mi trabajo, soy apasionada y creo firmemente en la lealtad y la confianza en el equipo.
Siempre he dicho de mí misma que "soy un animal social, me alimenta la convivencia con la gente”; y mi trabajo como BDM del área de CAU, me da la oportunidad de relacionarme a diario con muchas personas de la organización, además de con clientes y proyectos muy variados, lo que me enriquece profesional y personalmente.
2. ¿Qué es para ti la igualdad?
¡Para mí la igualdad es algo… obvio! Sabemos la teoría, que la igualdad implica que todas las personas deben tener los mismos derechos, beneficios, disfrutar de las mismas oportunidades y deben ser tratadas con el mismo respeto en el trabajo y en todas las facetas de la vida, independientemente de su sexo (o de cualquier otra razón). Para mí, la igualdad es precisamente no tener que pensar en la igualdad, porque sea tan real y natural, que no haya motivos para pensar ella. Que no haya ningún motivo que me haga sentir, ni a mí ni a cualquier otra persona, que hay un trato diferente por el hecho de ser mujer.
3. ¿Has vivido alguna situación de desigualdad en el terreno personal o profesional?
¡¡Sí claro!! Unas cuantas… ¿quién no ha oído chistes en algún momento sobre esas mujeres que hemos promocionado y cómo lo hemos “conseguido”?
Por suerte, desde que empecé a trabajar (hace ya unos pocos años), he vivido una gran transformación en el mundo laboral en este sentido.
En mis distintas etapas profesionales he estado siempre muy vinculada a la gestión de equipos y personas, y en mi camino he vivido de cerca procesos en los que se penalizaba la selección/crecimiento profesional de candidatas por su intención de ser madres en algún momento o por el hecho de estar “en edad de tener hijos”. He visto como se descartaban mujeres por ser “guapas” porque eso siempre es un problema (y además ya se sabe: si es guapa no será muy lista) . Y también en sentido contrario, se buscaban candidatas que fueran “agradables a la vista” en base a unos criterios de apariencia física que nada tenían que ver con el puesto a desempeñar o con la formación requerida para el puesto.
También he vivido situaciones en primera persona, como que un compañero en una reunión me dijera “Aida, trae agua y unos cafés”… Y sí, me lo dijo a mí porque era la única mujer en la reunión. No tuvo suerte, nuestro jefe (también un hombre), intervino con un contundente “Aida, ¿qué te apetece? Que tu compañero lo va a ir a buscar él mismo”.
En otra ocasión un colaborador de mi equipo se negó a tratar conmigo sus aspiraciones profesionales para su futuro, ya que no pensaba hablar de sus ambiciones con una mujer; él hablaría de eso con EL JEFE, no conmigo.
Pero sin duda la más repetida ha sido cuando un cliente que ha solicitado a alguna persona del equipo eso de “quiero hablar con tu responsable”.. y cuando le han pasado conmigo y ha escuchado mi voz, su reacción ha sido “disculpe señorita, pero se han equivocado, he pedido hablar con EL responsable”.
4. ¿Cómo la afrontaste y cómo la afrontarías ahora?
Desde siempre he tenido las ideas bastante claras al respecto, pero es cierto que cuando era más jovencita me afectaba mucho más. ¿Cómo la afrontaría ahora? Lo haría con mucha serenidad y con mucha más confianza en mi misma, y con la tranquilidad y la seguridad que da trabajar en un sitio donde no tengo que pensar en la igualdad, porque existe.
5. ¿Cómo te sientes como mujer en un puesto de responsabilidad en el mundo de la tecnología?
Me siento bien, siento que estoy en el sitio que quiero estar, en mi sitio.
6. ¿Cómo ha sido tu camino?
La verdad, ha sido un camino muy fácil, ya que mi relación mas intensa con la tecnología ha sido en Integra más que en ninguna otra parte. Desde el primer día he estado acompañada por un gran equipo de personas, grandes profesionales que me han hecho sentirme parte de este equipo desde el principio. Tengo la suerte de tener unos compañeros y compañeras increíbles, son l@s mejores!! ¡¡Es imposible no sentirse bien trabajando así!!
Además, cada vez son más las mujeres que se están uniendo a este equipo, mujeres con ganas, que vienen a demostrar que este mundo tecnológico, históricamente considerado “masculino”, es también nuestro mundo.
7. ¿Qué le dirías a una niña que quiere estudiar una carrera tecnológica?
Le diría HAZLO, no lo dudes, haz de tu pasión tu futuro, porque la tecnología, es cada vez más nuestra.